El Senador Nacional Marcelo Lewandowski pasó por los estudios de Radio UNR y brindó su mirada sobre diversos temas apuntando su crítica en las gestiones de Javier Milei, Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.

“En la política hay un desorden muy grande y en algunas cuestiones alejados de la institucionalidad”, dijo haciendo referencia a las actitudes del presidente Javier Milei en temas, por ejemplo, al nombramiento de jueces para la Corte Supremo a través de un decreto, pero señala que “Milei ya arranco su gobierno dándole la espalda al Congreso, luego siguió con los DNU. A esto hay que sumarle que se cambian resultados en las votaciones legislativas o la mochila de Kueider; todas cosas que hay que advertirle a la sociedad que no son normales y que a la larga este tipo de cosas le termina afectando la vida cotidiana a la gente”.

Puntualmente en cuanto a las designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel José García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación el senador afirmó que “así se pisotea la división de poderes”: “Meter dos jueces de prepo lo intentó hacer Mauricio Macri también pero no pudo y tuvo que retroceder y el único antecedente es de principios de Siglo XX y con esta Constitución no hay ninguno”.

A la pregunta de cómo se sale de este desorden que plantea responde: “No va a ser una salida normal, veo tiempos muy difíciles porque la gente está muy enojada y tengo una sensación de impotencia con los cinco votos de los radicales que en el Senado impidieron la creación de una Comisión Investigadora por el criptogate. Les confieso que en ese momento tenía ganas de irme a mi casa y no votar más nada en el Senado”, dijo el legislador santafesino.

En estas situaciones para Lewandowski “la política se auto sabotea y hace creer que la mochila de Kueider ahora la terminamos teniendo todos. Falta credibilidad y tampoco la hay en las instituciones y un país no puede salir adelante sin ellas y con un individualismo creciente o con el clásico sálvese quien pueda”.

“Independientemente lo que marquen las encuestas la gente se está dando cuenta para donde vamos, en Santa Fe cerraron 1400 empresas de unas 6000 que teníamos, por ejemplo, que la obra pública totalmente frenada y que gobernar es generar trabajo, pero si la gente pierde empleo algo estás haciendo mal sin dudas y la gente se está dando cuenta”, afirma Lewandowski.

Por otra parte, Marcelo Lewandowski calificó al gobernador Maximiliano Pullaro como “un ambicioso y obsesivo del poder” y advirtió que “si no hay un freno en la constitución, Santa Fe va a estar complicada la situación porque alguien que va a buscar la reelección es el primer candidato para la Convención Constituyente, realmente no hay otra imagen más clara de esto que digo”.

“Pullaro tomo el tema de la seguridad como premisa y tuvo un acompañamiento de Nación, aunque no me creo el cuentito de rosa que ya todo está bien y salimos”, tiró Lewandowski.

El legislador afirma que en el mientras tanto “pasaron cosas graves como el asesinato en plena avenida Avellaneda del líder de la barra brava de Rosario Central y no sabemos bien que pasó. Entiendo que los números de muertos en la tabla de posiciones bajó pero el consumo de drogas en menores es cada vez más grande con un gran desamparo social. No creo que se resolviera el problema”.

En este sentido afirma que “esto no se soluciona metiendo más cárceles; en los últimos 10 años se triplicó la cantidad de presos y no se resolvieron problemas, tenemos que meter manos en las causas, así como darle mayores posibilidades a los pibes en los barrios; tanto en educación como en trabajo”, dijo.

Además advierte que “hay delitos que se profundizaron como el mercado negro para comprar celulares o cubiertas de autos. Crecieron las entraderas y los escruches y esto también es parte de la seguridad que quiere tener la gente”.

En este sentido dijo “hacer un mea culpa” del peronismo. Cuando hablábamos de seguridad era cosa de la derecha y nadie cuidaba a la gente. No se escuchó las demandas de la gente”.

Asimismo se refirió al intendente Pablo Javkin. Entre otras críticas Lewandowski dijo que “Rosario tiene gravísimos problemas desde hace muchos años gobernados por la misma alianza política” y expresó que “Javkin esta mañana nos hizo creer que estábamos en Disney cuando “nuestros barrios están destruidos”.

“Cuando escuché al intendente me sorprendí porque contaba una realidad que no existe, una lugar que se convirtió en una ciudad de servicios y la producción quedó de lado. Si las grandes fábricas se fueron a otras ciudades limítrofes hay que ver como potenciar el puerto para generar tanta mano de obra que puede faltar en el sur de la ciudad, como potenciamos el entramado universitario de ciencia y tecnología para ser un polo educativo. La ciudad está más sucia que nunca y nos quedamos en el tiempo con un sistema de transporte obsoleto con personas que esperan un colectivo mucho tiempo”, dijo.