El senador nacional Marcelo Lewandowski participó de la apertura de sobres para la ejecución de la obra de bacheo sobre la ruta provincial N°14, entre la rotonda de la ruta nacional Nº 33 y el fin de la zona urbana de la localidad de Soldini, dentro del departamento Rosario. La inversión provincial supera los 134 millones de pesos, en los primeros 5.100 metros de la traza comenzando desde la Ruta Nacional N°33.
«Agradecemos tanta obra pública que se está haciendo en todas las localidades, y hoy se están ejecutando obras trascendentales como el acueducto gran Rosario, el Gasoducto, las rutas, y cuando uno lo comienza a ver concretado es una satisfacción. Esta ruta en el 2016 la habían arreglado, y cuando asumimos estaba destrozada”, recordó el legislador. «Nos alegra cuando se realizan las obras que gestionamos. Una obra muy esperada y que venimos solicitando desde el primer momento», agregó.
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó: «Entendemos que la obra pública es un faro de esta gestión, que escucha y responde a las necesidades en cada una de las localidades de la provincia, para impulsar el desarrollo y promover la generación de empleo. Y esa decisión política, que nos encomendó el gobernador Omar Perotti, puede verse en obras, y que no se detuvo más allá de la pandemia y el trabajo de Aguas Santafesinas ante la bajante histórica del Paraná».
A su turno, el senador departamental, Miguel Rabbia, indicó: “Esto marca el camino de la inclusión y el respeto común, por el trabajo conjunto para concretar esta obra. Y destaco también la planta potabilizadora con lo que se va a duplicar la producción de agua potable para la región».
Siete ofertas
Con un presupuesto oficial de $ 134.649.751,26 y un plazo de ejecución de 4 meses calendario, se presentaron siete ofertas: CONHORMAQ S.R.L cotizó $158.638.114,56; RAVA S.A. cotizó $189.513.260,79; EDECA S.A. cotizó $156.564.223,72; CONYLOG S.R.L. cotizó $154.914.648,42; SCIAINI CONSTRUCTORA cotizó $158.731.706,93; ROVIAL S.A. cotizó $166.944.120,26; y una séptima y última oferta correspondiente a la firma MEN INGENIERÍA S.A. que cotizó $182.089.931,41.
La obra
Los trabajos incluirán la demolición de las losas fragmentadas y la reconstrucción del paquete estructural en un tramo de 5.100 metros. Ante el avanzado deterioro que presenta la calzada, se realizará la excavación de caja para la posterior construcción de losa y sub base de hormigón de 10 centímetros de espesor y un pavimento de hormigón tipo H-30 en otros 25 centímetros, además del recalce de banquinas y sellado de juntas y fisuras. El plazo establecido para la terminación de los trabajos es de cuatro meses calendario.