El senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado por Gabriela Bruno en Radio Nacional Santa Fe. Allí fue consultado entre otros asuntos de la reunión que mantuvo en Buenos Aires, en el Ministerio del Interior:“Lo que uno hace es buscar en cada Ministerio las posibilidades de programas y acciones concretas que pueda trasladar a la provincia y a los distintos actores”. “Como yo lo llamo, tener el vademécum completo de todas las alternativas y los programas que hay para después, ante cada demanda, saber a qué ventanilla concurrir y a qué lugar poder llevar las soluciones concretas. Es una gestión puntual que debemos tener también los legisladores”, agregó.

“Siempre dijimos que la tarea del legislador no solamente estaba a la hora de elaborar leyes, sino también de gestión”, remarcó. En ese sentido contó los alcances de la reunión con el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo “Tato” Giles: “Llevamos la demanda de algunas comunas y municipios que habían iniciado trámites, fuimos a ver cómo estaban y agilizarlos, pero lo vamos a ampliar. Hay mucha demanda de maquinaria en torno a retroexcavadoras para el trabajo de mantenimiento de la comuna, de la reparación de un camino de tierra, de cómo recolectar los residuos”. “La reunión fue muy positiva y vamos a seguir avanzando en estos días”, añadió.

“La demanda siempre es realmente importante porque estamos en un país donde todos los que tienen una gestión a su cargo necesitan cosas. En este caso el Ministerio puede aportar mucho con elementos y distintas políticas que se puedan empujar entrando por el Ministerio del Interior y después llevarlo a Obras Públicas, con trabajos como cloacas, agua potable, en lo que hace pavimento. La diversidad es amplia, pero fundamentalmente en el estuvimos viendo cuáles son las acciones que directamente pueden establecer ellos para este tipo de herramientas de las que hablo y otras que tendrán que analizarse en relación con otros ministerios también”. “La demanda y las posibilidades son amplias, entonces lo que uno ve es la alternativa de cómo ante cada una poder golpear distintas ventanillas y ubicar distintos programas que puedan llegar a llevarse a los municipios y comunas de la provincia”.

“También me he juntado con Luis Contigiani, que tiene un cargo importante para hablar de los cultivos alternativo y con el secretario de Industria de la Nación. Teniendo en cuenta el programa que viene de Agroindustria y que envió el Ejecutivo a Diputados para empezar a ser tratado y pueda ser aprobado, me juntado con el Secretario de Industria de la Nación”, sostuvo.