Marcelo Lewandowski fue entrevistado por Lucas Gaggi en el Noticiero Central de Canal 4 de Sunchales. Allí reconoció que “cuando está al alcance la posibilidad de dar soluciones se disfruta porque gestionás algo que llega a buen puerto”. “La obra pública es un ejemplo de ello. Insistimos con obras concretas que se necesitaban en la región y ves que se abre una licitación, que esa obra se va a concretar, que tu gestión llegó a buen puerto o a inaugurarlas y que fue producto de golpear puertas concretas, es un incentivo para pelear y seguir luchando”, agregó.

“Que hayan encontrado en mí una fórmula que representan las políticas que llevan adelante el Gobierno de la Nación y el de la Provincia es un orgullo y una responsabilidad muy grandes. Si confiaron hay que retribuirlo con la responsabilidad con la que vengo haciéndolo en el departamento y ahora para la provincia que tiene una riqueza solo comparable con la de Buenos Aires”, indicó.

Lewandowski dijo que “de esta situación se sale trabajando contra la pobreza de las oportunidades”. “El Estado debe estar cerca. Hoy hay una pobreza de personas que no tienen las facilidades de una movilidad social ascendente, que tenemos que lograrla con un Estado que aplique la justicia social, la igualdad de oportunidades y las posibilidades de trabajo, capacitación y estudio”, afirmó y aseguró: “La única posibilidad es con alguien que se forme, trabaje y tenga posibilidades de crecer. Por eso hablamos de la Argentina productiva”.

En ese sentido, el precandidato a senador nacional reconoció: “En un año y medio en la senaduría de Rosario hicimos acciones donde llevamos el Estado a los barrios y les dimos interés por capacitarse, estudiar y tenemos que potenciarlo”. “La dignidad se da con posibilidades de trajo”, resaltó.

Entre las medidas virtuosas, el legislador rosarino señaló: “La Billetera Santa Fe pegó mucho y fue un acierto muy grande, en un momento muy complicado de la economía. El Estado inyectó dinero para generar un círculo virtuoso de movimiento y generó una empatía muy grande con los sectores en donde no habían llegado demasiadas ayudas del Estado”. “Se protegió al comercio de barrio y obligaste a las grandes cadenas nacionales o internacionales a sacar ofertas para no perder clientes”, añadió.

Consultado por la campaña electoral y las agresiones que desde cierto sectores se están emitiendo Lewandowski afirmó: “Una campaña no puede ser en contra de alguien, sino marcar un modelo que no crees que sea la salida para el país. No ayuda en nada agredir. Los argentinos nos debemos una mirada hacia adentro de tener un país con la riqueza que tenemos y no se puede admitir los números de indigencia en pibes y pibas”. “Que agreda el que no tiene propuestas y creo que eso va a ser castigado por el voto de la gente. Nosotros decimos lo que venimos haciendo y lo que queremos profundizar. Llamo a la reflexión de adentro y afuera para subir la vara de las discusiones sino nos alejamos de la empatía de la gente”, concluyó.