Marcelo Lewandowski fue entrevistado por Gustavo Borsato en Aire de Santa Fe. Allí aseguró: “El eje es la producción y va de la mano con la educación y la formación. Uno trata de incentivar y profundizar porque la única manera con la que se puede salir de una situación de pobreza es encontrando capacitación y mano de obra para un trabajo digno. A partir de allí se articulan un montón de cuestiones”.

“Hoy las fábricas tienen cuellos de botella importantes y allí está el Estado acompañando la capacitación de la gente que entra en plant, junto con la educación y la formación de cuadros jóvenes y de aquellos que tienen que reconvertirse a las nuevas tecnologías”, sostuvo.

“Después hay una gran cuestión de cosas a resolver. Por ejemplo los salarios que están preocupando hoy. La mayor actividad económica no se está trasladando a los bolsillos. Otro tema es el precio de los alimentos: si no cambiamos la matriz alimentaria en Argentina lo vamos a seguir sufriendo. Tenemos mucho en Santa Fe con nuestro campo para agregar valor y poder tener un alimento mucho más económico para llevarle a los santafesinos y toda la Argentina”, dijo y agregó: “El Gobierno de Omar Perotti lo está marcando con la política de carne. Se marcaron algunas líneas para que los productores puedan tener acceso a las líneas de crédito”.

Consultado por el trabajo del legislador, Lewandowski dijo: “Uno cuando llega a este tipo de cargos te atraviesan un montón de cuestiones. Te preguntan de un club, una vecinal, por la inseguridad, la educación. Uno trata de dar respuestas y tener herramientas para ello. No solo comprometerse en la cuestión legislativa, sino también con la gestión”. “Estamos en un lugar donde tenemos que representar a todo un territorio, gestionar en Ministerios o secretarías para que las mejoras lleguen al territorio de la provincia”, indicó.