De cara a las elecciones legislativas nacionales el senador santafesino dialogó con “Apuntes y Resumen” para analizar la campaña en la provincia. Habló sobre los desafíos de la oposición, el reordenamiento del peronismo local, la falta de presupuesto, la situación de José Luis Espert y el “karaoke” del presidente del que dijo: “No podemos naturalizar lo que pasó y estar en un cumple como el gobierno nacional”

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Marcelo Lewandowski, Senador Nacional de Unión por la Patria por Santa Fe dijo que “en el caso de la provincia la verdadera oposición a Javier Milei se da en el Partido Justicialista, fundamentalmente. El gobierno provincial hizo muchas cosas parecidas al presidente porque Pullaro es Milei con otros modales” en comunicación con Apuntes y Resumen de Radio UNR.

En su opinión el gobierno provincial  “halagó y ponderó que el déficit cero cuando en Santa Fe tenemos docentes, trabajadores estatales y policías con sueldos por debajo de la línea de la pobreza”, dijo.

Además afirmó que desde el gobierno de Pullaro no hubo aportes “a soluciones para sostener la mano de obra y las fuentes de trabajo” y fue al fondo al señalar que “la candidata número uno de su lista (por Gisela Scaglia) acusando a la oposición diciendo que desfinanciábamos el presupuesto nacional cuando votábamos a favor de los jubilados”.

“El gobierno de la provincia es una versión moderada del mismo modelo que defiende Milei que pudo hacer mucho de lo que hizo por el aval que legisladores de Santa Fe que de responden a este espacio político lo apoyaron con su voto”, dijo Lewandowski.

CRÍTICO CON LAS LISTAS. El senador se sinceró además al hablar sobre el armado de listas en el PJ santafesino. “Fui critico de cómo ser armaron listas en el Partido Justicialista, por eso tuve una mirada distinta en el proceso de la reforma de la Constitución, por lo cual tengo que decir que no nos quedamos contentos,  pero acompañamos y tenemos una mirada que va más allá. El peronismo tiene que mejorar cosas como el armado de los procesos electorales, que hay que recomponerlos, pero hay un objetivo que es sacar la mayor cantidad de diputados posibles para enfrentar a Milei. Después puertas adentro seguiré opinando y proponiendo las cuestiones que vengo diciendo desde hace un año y medio”.

APARTAR A ESPERT. “Lo de Espert es un escándalo de quienes no pueden explicar el nivel de vida que llevan adelante”, dijo Lewandowski en relación al caso del diputado nacional de La Libertad Avanza. “Deberían expulsar a Espert, porque es algo parecido al tema Kueider que vivimos en el Senado. Hay argumentos sólidos y contundentes para apartarlo del cargo y al menos ya se lo sacó de la Comisión de Presupuesto que manejaba de manera muy autoritaria” y confirmo que “a pesar del pedido de licencia, el diputado puede ser apartado de la cámara baja”, señaló.

UN PAÍS SIN PRESUPUESTO. “Un país no puede funcionar con un presupuesto reconducido desde el 2023 para evitar para donde y a quienes corresponden partidas que reasignan a como les guste. Por eso tuvimos que salir en emergencias en salud, discapacidad y universidad, nos pasamos de emergencia en emergencia, por esta razón de no tener un presupuesto”, señaló el referente del peronismo santafesino.

MILEI Y SU KARAOKE. “Tuve bien claro desde el primer momento en manos de quién estamos y las características de este personaje y ahora hasta desencanta a quienes creyeron en él”, dijo el senador peronista y advierte que “hay muchos sectores que se están dando cuenta, porque estos personajes ya no son disruptivos, lo del karaoke en público a veces nos hace perder la capacidad de asombro y la verdad no quiero que me pase esto, porque terminamos tomándolo como normal. No podemos naturalizar lo que es anormal en una sociedad que está desesperada”.

“Cuando la cabeza del país hace lo que hace, en verdad espero que la sociedad se dé cuenta que este no es el camino porque está destruyendo el aparato productivo, las fabricas cierran, no hacen obra pública. En un país que no produce la gente se queda sin laburo y no puede salir adelante. No podemos estar en un cumple como el gobierno nacional”, afirmó Marcelo Lewandowski.

DESAFIOS DE LA OPOSICION. De cara a las elecciones legislativas nacionales el senador analizó que el desafío es “mostrar un camino para que la gente vuelva a creer que hay una alternativa, mostrar un camino de alianza con el sector productivo, los sectores empresarios, con los cuales se puedan debatir y escuchar sus reclamos; con el campo, la industria, la ciencia y tecnología con ellos tenemos que acordar puntos como políticas de Estado”, dijo.

“Tenemos que ser opositores de un modelo que destruye el aparato productivo y lleva a la desocupación y condiciones políticas institucionales y productivas desastrosas”, finalizó.